LA GLOBALIZACIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
ALGUNAS VENTAJAS SON:
·
Ampliación
del mercado y aumento de la eficiencia productiva.
·
Disminución
de la pobreza y mejoramiento de los índices de desarrollo humano.
·
Difusión de
nuevas tecnologías.
·
El libre
comercio aumenta el número y la calidad de productos que están disponibles para el
consumidor.
·
Se acaba con
el monopolio y crecen en número los oligopolios quemas adelante se irán
juntando mediante tratados y demás y sus estrategias de alguna manera
favorecerán la economía del
planeta.
·
La estimulación a la aparición de nuevos
empresarios creativos e innovadores,
capaces de competir
con otras empresas.
·
Mejoramiento de la distribución del ingreso a
nivel de individuos.
·
Enriquecimiento
cultural.
·
Internacionalización
de productos que son escasos en otros países.
·
La
posibilidad de que otros países tengan acceso a las últimas tecnologías.
·
La
liberación de mercados que nos permiten acceder sin mayor complicación a
productos que satisfacen nuestras necesidades y que por ende ayudan a
cubrirlas.
DESVENTAJAS:
·
El deterioro
del medio ambiente.
·
Aumento excesivo del Consumismo
·
Posible
desaparición de la diversidad biológica y cultural.
·
Desaparición del Estado de Bienestar.
·
Se pone más
énfasis en la Economía financiera que a la Economía real
·
Su rechazo
por grupos extremistas conduce al TerrorismO
·
Pensamiento
único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las “globalizadas”.
·
Mayores
desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez
más ricos, los pobres son cada vez más pobres.
·
Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en
un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.
·
Daños al medio ambiente, al poderse mover
sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente
sus riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario